Unidos para salvar y sostener vidas
Descubre cómo nuestras soluciones de última generación te ayudan a hacerla realidad. Cada día. Todos los días.
Estimados clientes, estamos comprometidos a garantizar la continuidad del servicio para ti y tus pacientes. Por favor utiliza este sitio y nuestros canales de servicio existentes para hacer negocios con nosotros en este momento. A medida que avance la integración, te mantendremos informado sobre las transiciones de servicio.
Soluciones Destacadas
Conoce nuestras soluciones de última generación















Lecturas populares
La Escala de Morse
Uno de los riesgos más comunes en los hospitales es la caída de los pacientes. Para abordar este problema, se han desarrollado diversas herramientas de evaluación, siendo la Escala de Morse una de las más utilizadas y reconocidas a nivel mundial.
La evolución en el diagnóstico digital
La oftalmoscopía es una herramienta fundamental en la práctica clínica, tanto en consultorios como en emergencias. Su uso e implementación se vuelven cada vez más esenciales para el diagnóstico temprano y el manejo efectivo de diversas patologías.
Conexión vital desde el primer contacto
La hipertensión o presión arterial afecta a millones de personas en todo el mundo. Esta condición médica sucede cuando hay excesiva presión de la sangre contra las paredes de las arterias, dañando los vasos sanguíneos y aumentando el riesgo de ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares.
Cirugía robótica
Desde el primer robot quirúrgico utilizado en 1985 hasta la actualidad, la cirugía robótica ha evolucionado a pasos agigantados. El impacto de la tecnología en la medicina sigue generando avances y nuevos desarrollos. Estos influirán en el modo de pensar las intervenciones quirúrgicas, en la formación de los cirujanos, las mesas de operaciones y hasta el equipamiento de los quirófanos.
Movilidad Temprana en la UCI
La movilidad temprana en la Unidad de Cuidados Intensivos o UCI es una práctica extendida en el ámbito médico que implica la movilización física de los pacientes de cuidados intensivos para promover una mejor y más pronta recuperación.
Ergonomía en el quirófano
En el entorno quirúrgico, la seguridad del paciente es la prioridad número uno. Sin embargo, a menudo los equipos quirúrgicos sacrifican su propia salud y seguridad para brindar la mejor atención posible.
Mejorando la calidad de los ECG
Un electrocardiograma (ECG) en reposo es fundamental para la evaluación inicial de muchas afecciones cardíacas y podría ser la intervención más crucial que el personal médico realice por sus pacientes en un día.
Detección temprana y respuesta al deterioro del paciente
La detección temprana del deterioro del paciente es crucial para prevenir condiciones graves y mejorar los resultados clínicos.